Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo

Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo


Noticias


Informe de Actividades y Rendición de Cuentas 2022-2023

El 23 de noviembre del 2023, el Lic. Jorge Daniel Alvizo Contreras, Responsable del Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo, presentó su informe de actividades y rendición de cuentas, en presencia del Dr. Mario Hernández González, Director General de los Centros de Formación para el Trabajo.

Continuar leyendo

Inauguración de la “Expo mecánico Automotriz Internacional Pachuca 2023”

Continuar leyendo

Inaguración del Primer Seminario de Investigación sobre la Formación para y en el Trabajo

Continuar leyendo

Entrega de certificados del estándar EC0015 “Interpretación oral de lengua indígena en el ámbito de procuración y administración de justicia”

Continuar leyendo

Multimedia


Artes y oficios 60 años de la DGCFT
 
Entrevista al Dr. Mario Hernández González
 
Mensaje del Dr. Mario Hernández González, Director
 
Titulo multimedia
Rendición de Cuentas CIDFORT 2022-2023

Acciones y Programas


Catálogo de Acciones de Formación y Desarrollo Profesional de la DGCFT 1er. Semestre 2023

La  formación  para  el  trabajo  implica el desarrollo de competencias para su aplicación efectiva en el campo laboral y para el aprendizaje a lo largo de la vida. En ese sentido, se requiere contribuir con la actualización técnico–disciplinar de los actores educativos, en los procesos sustantivos de su función docente, directiva y/o administrativa.

Presentación

Descargar documento adjunto aquí.

Documentos


Perfil del Profesor Instructor de Capacitación para y en el Trabajo

La formación, capacitación y actualización docente deberá ser retroalimentada por evaluaciones diagnósticas, que tengan como objetivo fortalecer las capacidades, conocimientos, aptitudes, habilidades, destrezas y actitudes del personal que ejerza la función docente, para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional a fin de proporcionar elementos que promuevan el desarrollo humano y profesional de los docentes.

Metodología y criterios para la planificación de la Educación Dual en Media Superior

La Educación Dual es una opción educativa de la modalidad mixta para las y los estudiantes de bachillerato tecnológico, profesional técnico y profesional técnico bachiller, que tiene por objetivo central incrementar su bienestar y desarrollo integral, así como la colaboración, participación y la formación de jóvenes como agentes de transformación social, ya que gran parte de sus aprendizajes los adquieren y los aplican en las Empresas que forman parte del Sistema de Educación Dual (SED).

CARTILLA MORAL

La difusión de la Cartilla Moral de Alfonso Reyes es un primer paso para iniciar una reflexión nacional sobre los principios y valores que pueden contribuir a que en nuestras comunidades, en nuestro país, haya una convivencia armónica y respeto a la pluralidad y a la diversidad.

¿Qué hacemos?


El Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT), surge de la necesidad de contribuir al mejoramiento de los programas y servicios que ofrecen los planteles (CECATI e ICAT) normados por la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo y así coadyuvar a fortalecer el desarrollo de nuevas tecnologías, mediante la planeación, operación y evaluación para alcanzar una educación con calidad que incida en el crecimiento tecnológico de nuestro país.
Leer más de este tema
Áreas
Misión y Visión

Directorio


Foto de Jorge Vélez Padilla
Jorge Vélez Padilla
Responsable del Área de Desarrollo de Sistemas
sistemas.cidfort@dgcft.sems.gob.mx
Foto de Narmy Asunción Castro Martínez
Narmy Asunción Castro Martínez
Responsable del Área de Desarrollo de Materiales Educativos
desarrollo.cidfort@dgcft.sems.gob.mx
Foto de Fernando Camacho Marín
Fernando Camacho Marín
Responsable del Área de Evaluación y Certificación
evaluacion.cidfort@dgcft.sems.gob.mx
Foto de Sofía Ramírez Ortiz
Sofía Ramírez Ortiz
Responsable del Área de Servicios Administrativos
administracion.cidfort@dgcft.sems.gob.mx
Foto de Rigoberto  Quijada Castañón
Rigoberto Quijada Castañón
Responsable del Área de Investigación y Capacitación
investigacion.cidfort@dgcft.sems.gob.mx
Foto de Alejandra Islas Enciso
Alejandra Islas Enciso
Responsable de la Oficina de Vinculación y Educación Dual
alejandra.islas@dgcft.sems.gob.mx
 

Información de Contacto


Blvd. Felipe Ángeles No. 301,
Col. Venta Prieta, Pachuca Hgo. México; C.P. 42080

Teléfonos:
           771 689 01 60
           771 689 01 60