Convocatoria Extraordinaria 02/DIR/2023 para el proceso de selección a cargos con funciones de Dirección en CECATI dependientes de la DGCFT de SEMS
Continuar leyendo
Continuar leyendo
Nuestro PDI-DGCFT, se constituye no solo como una herramienta fundamental sino como un proceso continuo, responsable, de participación colaborativa, en el que se traza el rumbo de lo que se tiene que hacer en el presente para edificar el futuro.
Dr. Rolando de Jesús López Saldaña
Director General
La formación para el trabajo implica el desarrollo de competencias para su aplicación efectiva en el campo laboral y para el aprendizaje a lo largo de la vida. En ese sentido, se requiere contribuir con la actualización técnico–disciplinar de los actores educativos, en los procesos sustantivos de su función docente, directiva y/o administrativa.
Descargar documento adjunto aquí.
La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, (DGCFT), emprendió una estrategia que convocó a la comunidad para incorporarse, con apertura y participación, llevándole a revisar y enriquecer el Modelo Educativo y Académico de la formación para el trabajo de la DGCFT.
Mejorar la calidad de la función institucional de la DGCFT, así como generar opciones de formación, certificación, gestión e innovación, a partir de la identificación de buenas prácticas educativas e innovadoras que deriven en la investigación educativa y profesionalización de la labor institucional.
Para dar claridad al quehacer de la política de prevención de actos como el acoso, hostigamiento y maltrato laboral que pueden dañar la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima; que impiden su desarrollo y atentan contra la igualdad.
La difusión de la Cartilla Moral de Alfonso Reyes es un primer paso para iniciar una reflexión nacional sobre los principios y valores que pueden contribuir a que en nuestras comunidades, en nuestro país, haya una convivencia armónica y respeto a la pluralidad y a la diversidad.