Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo

Noticias


CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 2025, 2° SEMESTRE
Continuar leyendo
Responsabilidad social de las y los servidores públicos
Continuar leyendo
Arranque de la Colecta de la Cruz Roja Mexicana - SEP Hidalgo 2025
Continuar leyendo

Multimedia


Instalación de un biodigestor de pequeña escala en el CIDFORT

El CIDFORT asiste a la Iniciativa que Reforma la Ley General de Educación del Estado de Hidalgo, para implementar la alfabetización digital

El Director General Gonzalo Espina visitó el CIDFORT

Segundo Seminario Nacional de Investigación para en el Trabajo

Memorias del Primer Seminario Nacional de Investigación para en el Trabajo

Artes y oficios 60 años de la DGCFT

DGCFT, 60 años capacitando a México

Acciones y Programas


Documentos


Cartilla de Derechos de las Mujeres

Hoy quiero reconocer no sólo a las heroínas de la Patria -a las que seguiremos exaltando-, sino también a todas las heroínas anónimas; a las invisibles que con estas líneas hacemos visibles, a las que con nuestra llegada a la Presidencia y estas palabras hago aparecer.

Claudia Sheinbaum Pardo

PRESIDENTA DE MÉXICO

Manual de organización del CIDFORT

Manual de organización del Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT) de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) del 1 de noviembre de 2007

¿Cómo se evalúan los cursos que se imparten en el CECATI?

Guía técnico-académica

Estrategia de evaluación de los planes y programas de estudio de los cursos que se imparten en el CECATI, la cual es coordinada desde la Dirección Técnica (DT), Subdirección Académica (SA) a través del Departamento de Evaluación Educativa (DEE), con la participación de los SCEO/AEO y CECATI

Modelo Profesional Docente de la Formación para el Trabajo

La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo – DGCFT -, emite el Modelo Profesional Docente de la Formación para el Trabajo – Modelo DPD-, documento rector que establece las directrices para que los docentes tengan opciones que les permitan crecer, innovar y mejorar como personas y como profesionales de la educación a lo largo de toda su trayectoria laboral en la DGCFT. Por lo tanto, es el marco de referencia y posicionamiento institucional que convoca a la comunidad educativa a construir una concepción más amplia e integral del desarrollo profesional docente y, con ello, renovar el compromiso compartido por la revalorización de su práctica.

La DGCFT y el CIDFORT celebramos la publicación de dos nuevos estándares de competencia laboral EC1583 y EC01587

La entidad de certificación DGCFT, a través del Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo, celebra la publicación de dos nuevos estándares de competencia laboral publicados el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación, mismos que fueron desarrollados a través del Comité de Gestión por Competencias de nuestra entidad, los estándares son EC1583: Aplicación de técnicas de locución en medios masivos y digitales y el EC01587: Elaboración de piezas a base de fibra de vidrio.

Perfil del Profesor Instructor de Capacitación para y en el Trabajo

La formación, capacitación y actualización docente deberá ser retroalimentada por evaluaciones diagnósticas, que tengan como objetivo fortalecer las capacidades, conocimientos, aptitudes, habilidades, destrezas y actitudes del personal que ejerza la función docente, para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional a fin de proporcionar elementos que promuevan el desarrollo humano y profesional de los docentes.

Metodología y criterios para la planificación de la Educación Dual en Media Superior

La Educación Dual es una opción educativa de la modalidad mixta para las y los estudiantes de bachillerato tecnológico, profesional técnico y profesional técnico bachiller, que tiene por objetivo central incrementar su bienestar y desarrollo integral, así como la colaboración, participación y la formación de jóvenes como agentes de transformación social, ya que gran parte de sus aprendizajes los adquieren y los aplican en las Empresas que forman parte del Sistema de Educación Dual (SED).

CARTILLA MORAL

La difusión de la Cartilla Moral de Alfonso Reyes es un primer paso para iniciar una reflexión nacional sobre los principios y valores que pueden contribuir a que en nuestras comunidades, en nuestro país, haya una convivencia armónica y respeto a la pluralidad y a la diversidad.

Directorio


Foto de Jorge Vélez Padilla
Jorge Vélez Padilla

Responsable del Área de Desarrollo de Sistemas

sistemas.cidfort@dgcft.sems.gob.mx

Foto de Narmy Asunción Castro Martínez
Narmy Asunción Castro Martínez

Responsable del Área de Desarrollo de Materiales Educativos

desarrollo.cidfort@dgcft.sems.gob.mx

Foto de Fernando Camacho Marín
Fernando Camacho Marín

Responsable del Área de Evaluación y Certificación

evaluacion.cidfort@dgcft.sems.gob.mx

Foto de Alejandra Islas Enciso
Alejandra Islas Enciso

Responsable del Área de Investigación y Capacitación

investigacion.cidfort@dgcft.sems.gob.mx

Foto de Liliana Briones Rosales
Liliana Briones Rosales

Responsable del Área de Servicios Administrativos

administracion.cidfort@dgcft.sems.gob.mx

Información de Contacto


CIDFORT

Blvd. Felipe Ángeles No. 301; Col. Venta Prieta, Pachuca Hgo. México; C.P. 42080

771 680 61 76

9:00 - 16:00